Tiene una

Maeda ha dado conferencias en numerosas universidades, museos, y al público de las empresas

Maeda, dijo, "Es mi más grande honor de ser seleccionados por el Comité Presidencial de búsqueda RISD que se componía de un grupo muy comprometido de los estudiantes, personal, profesores y administradores - conseguir que todas sus perspectivas únicas sobre la mesa. Además, para recibir la aprobación unánime de la Junta de Síndicos es un voto de confianza que gratificante me infunde una firme determinación para avanzar en todos los aspectos de RISD, como representante de una institución de las más altas normas de aprendizaje. “Espero con interés trabajar con la comunidad increíblemente inspiradores y creativos de RISD a darse cuenta de las posibilidades de la primera universidad del mundo del siglo XXI de verdad el arte y el diseño. "
Maeda, asumirá sus responsabilidades como presidente de RISD en junio de 2008.
El enorme legado de John Maeda como diseñador, artista, profesor e investigador lo convierte en una de las figuras históricas fundamentales del diseño de interacción y el arte digital. Su visión del artista capaz de hablar la lengua del ordenador (el código) ha inspirado a generaciones completas de jóvenes, que introdujeron al medio del software en los grandes espacios del mundo del arte contemporáneo. En su nuevo libro "Las Leyes de la Simplicidad", Maeda ofrece una clase magistral de enseñanzas zen para sobrevivir al mundo asfixiado por la información y saturado de tecnología que hemos construido.
John Maeda es exactamente lo que todo diseñador debiera ser, y no exactamente por sus logro, sino por su perfil de profesional. Es bastante común ver diseñadores que una vez egresados de la facultad se van directo al software a plasmar todas sus ideas. El problema está en que el diseño es muchísimo más que eso. Para poder ser un diseñador (que crea valor, genera innovación y abre nuevas maneras de estimular), se necesita: Cultura, conocimiento, estímulo, mundo, decencia, curiosidad desbordante e incontrolable, admiración por lo que otros ni siquiera se percatan, sensibilidad, motivación, talento, etc.
Como podrán ver el diseñador necesita mucho más que un simple software. Un destello de genialidad nace desde la mente, las vivencias y la luz creativa que tenemos cada uno de nosotros (obviamente esa creatividad es regulada por los estudios de rigor para arrojar una propuesta que genere impacto en el mercado). En último lugar esta genialidad podría ser expresada eventualmente a través de la HERRAMIENTA del software.
John Maeda antes que todo es un creador desde su interior, su vida, su experiencia, su inspiracion y su conocimiento le permiten ser un referente, no un software.
No hay comentarios:
Publicar un comentario